Una pequeña e inestable balsa de soberanía cultural argentina en el océano del neoliberalismo-progresista agonizante
notas
Una plataforma de sentidos para reorientar tu ego descompensado ante la muerte del orden neoliberal-progresista.


BREVE DESCRIPCIÓN DE LAS TRES CORRIENTES DEL PENSAMIENTO CONSERVADOR EN EE.UU.
Un humanismo teándrico en el que conviven la razón y la fe, la ciencia y las artes, la técnica junto a los altos vuelos de la espiritualidad, la música y la poesía. La valoración de la familia y de la amistad, el deseo de grandeza y el amor a la patria

Nietzsche contra la Realpolitik
Imperialismo pagano o nacionalismo burgués

Trumpo-futurismo: una teoría de la libertad oscura
Aleksander Dugin nos cuenta qué es el posliberalismo, y qué implica su idea de “aceleracionismo oscuro”.

¿Por qué me preguntan cómo estoy?
Personas, educadas en la idea de que la única salida al amor puede ser lanzarse bajo un tren o morir en duelo con un francés, empezaron a ser realmente vistas recién hacia el final del siglo pasado.

Vieja Nueva Literatura Globalista Artificial
En el caso de Nieva esa educación será: la defensa de la burocracia estatal y la globalización en contra de la tecnología y el progreso y la defensa del tutelaje internacional de recursos naturales sobre la soberanía de los Estados-nación.

Erecciones, biohacking y comunismo transplanetario
Lo que termina por develarse, entonces, es la constatación de que estos relatos no se pliegan a la voluntad de sus autores, sino que responden a fuerzas más esquivas, como vectores de las demandas latentes de un inconsciente digital que las excede.

El envidioso
Sobre la obra de arte conocida como Emmanuel Carrere. No se trata de que sea francés, hombre, rico y privilegiado. Esas pueden ser condiciones, también, para ser un santo o un vengador. El problema es que quiere quedar bien con todo el mundo y ser reconocido por todos. Eso es lo que define a un…

Meditaciones según Santo Tomás de Aquino
TIEMPO PASCUAL. Domingo de Pascua de la Resurrección del Señor. NECESIDAD DE LA RESURRECCIÓN DE CRISTO.

El dólar barato es dólar caro
Tartu, el más sofisticado integrante del star system argentino hace su fulgurante debut en Dólar Barato. Sociología del rebusque, new richs e historia económica PYME para todos.

Mujeres armadas
El Estado, al igual que el becerro de oro del Antiguo Testamento, puede ser reducido a cenizas. En consecuencia, su imagen sigue viva en el recuerdo nostálgico, en la narrativa. El Estado argentino es una meta-figura que genera variedad de imágenes secundarias: la melancolía de la democracia, la imposibilidad de una reforma laboral, de modernizar…

La polis griega | Catacumbas al sur de la avenida Rivadavia
En el año 271, en el transcurso de un sermón que oía en Qman, en Egipto Medio, Antonio Abad escuchó el llamado de Dios: “Si quieres ser perfecto, anda, vende todo lo que tienes, luego ven y sígueme”.

Un mundo precoz
Así como la relación sexual, la relación política es indisociable de una estructura de poder. El mundo contemporáneo entra en un loop donde la necesidad de abolir toda forma de dominación se erige como una exigencia casi ontológica, un mandato de supervivencia. En este contexto, la obsesión por identificar y denunciar a quienes detentan el…

Hay que mword a la elite profesional simbólica del progre-peronismo
Desde que tengo uso de razón la elite profesional simbólica argentina está peleando una guerra de clase. No contra los capitalistas ni contra el capitalismo, sino contra la clase trabajadora. Miembros de esta elite tienen alguna memoria -genuina o implantada- de cuando eran todavía peronistas. De cuando todavía militaban en favor de los trabajadores y…

CHINA: ESTADO CIVILIZACIONAL Y OBJETIVOS ESTRATEGICOS
El ascenso de China es quizás el dato más relevante en materia de geopolítica desde la caída de la Unión Soviética en 1991. No existen dudas de que China ha dejado de ser una potencia emergente y se ha transformado en lo que puede denominarse un «estado civilizacional», cuya ambición es recuperar un lugar central…

ASCENSO
El comienzo de las primeras fechas de los campeonatos del ascenso en este 2025 vino de la mano de un calor asfixiante e insoportable, como los tiempos sociales que vienen corriendo desde ya tantos años.

Malvinas: la voz de nuestros guerreros
Entrevista a Sofía Vassallo, Directora de Voces de Malvinas. “La memoria no es sólo conmemorativa, sino también prospectiva: se proyecta hacia el porvenir.”

Operaciones culturales S.A.
Entidades estatales que abrevaban directamente de las arcas públicas no dejaron de ser provistas de recursos de fundaciones, dejando la sospecha fundada de que el apoyo monetario y la distribución de premios era más bien la justificación del cumplimiento de una agenda impuesta.

Chachi Telesco y la casa de torturas del lenguaje digital en la alta política
En ese mismo salvaje pantano digital en el que germinaron varios de los grandes personajes de la vida pública y política actual (Javier Milei, Manuel Adorni, Lilia Lemoine y un largo etcétera que se ramifica en exóticos líderes de opinión, comunicadores o simpáticos ideólogos), también Chachi Telesco hubo de rehacer su vida y construir a…

Sueños imperiales de IA
Hay una seriedad en el hiperrealismo del kitsch que lo carga con la pesadez de la adhesión política a un líder y a un proyecto que promete una refundación civilizatoria; pero también hay un costado irreverente en esas hipérboles que imaginan a los nuevos emperadores de nuestra época reinando sobre una Roma reconstruida.

Teorías de la militancia: la encrucijada del mileísmo de izquierda
La innovación del modelo de militancia que propone LLA, entonces, se monta sobre la experiencia originada en el hemisferio norte, sobre los tópicos de la “alt right” yanqui, su estética y sus formatos, pero le añade un músculo potente y desterritorializado que es interpretable desde la porosidad y el plebeyismo argentino. Además de una red…

Luigi Mangione, la derrota de Occidente y un nuevo mundo multipolar
Nada exculpa a Luigi Mangione de sus propios actos, pero de las particularidades de su caso se derivan otras líneas muy representativas del caos general: el asesinato a sangre fría como solución inútil, la reivindicación absurda de un asesino como héroe digital frente a una injusticia contra la que nadie actúa en serio, la espectacularización…

Una teoría estética del mileísmo temprano
Si pensamos en la estética de la pequeña burguesía macri-kirchnerista neoliberal nos encontraremos, de hecho, con los elementos diametralmente opuestos al arte memético del período mileista temprano. Por un lado, tenemos una separación entre forma y contenido en donde el contenido queda totalmente subordinado a la forma.

Psicodelia y control mental
Entre las militancias fugaces de nuestro tiempo, pocos casos exponen la alianza consumada entre activismos inofensivos y oportunismo comercial con tanta claridad como el de la cultura cannábica. Alcanza con abstraerse apenas un poco del gesto que eleva el consumo de marihuana a un alegato en favor de la libertad o incluso peor, a un…

Manual para una PSYOP
En el marco de una guerra psicológica abierta, podríamos decir que la psyop corresponde a una batalla, la unidad mínima de acción dentro del teatro de operaciones.

Para un progresismo de derecha
Nuestra libertad en términos espirituales se mide de acuerdo a cuán capaces somos de rechazar la creencia fetichizada en un “sentido de la historia” de tipo objetivo y trascendente, y de crear uno en el que no seamos peones movidos por la resignación, por la esperanza o la nostalgia.

El Tao de Bobby Jr.
Perfil del hijo rebelde del clan Kennedy, quien pasó de ser un campeón de la protección del medioambiente a convertirse en un furioso promotor de pseudociencias, y hoy es el responsable de la salud de más de 300 millones de personas.

Cómo me uní a la Resistencia, por J. D. Vance
Texto del flamante VP norteamericano donde cuenta en primera persona su conversión al catolicismo.

¿Cómo leer a Curtis Yarvin? Breve guía para neoliberales de izquierda
Primer texto de Curtis Yarvin traducido y publicado en español en la historia de la humanidad.