
Nicolás Mavrakis
Nicolás Mavrakis es autor de los ensayos “La utilidad del odio. Una pregunta sobre internet” (Letra Sudaca), “Houellebecq, una experiencia sensible” (Galerna), “Byung-Chul Han y lo político” (Prometeo) y “Una historia de la noche y otras técnicas” (Prometeo), entre otros. También escribió los libros de relatos “No alimenten al troll” (Tamarisco) y “En guerra con la piel” (Azul Francia) y las novelas “El recurso humano” (Milena Caserola) y “Sesiones en el desierto” (Ediciones Paco). Fue uno de los creadores de la revista “Paco” y conduce el podcast “Mirando Castillos”.

Vladímir Putin y el decadente capitalismo neoliberal
Sin ir más lejos, un simple vistazo a los candidatos a diputado en la ciudad Buenos Aires desmiente el valor actual de la democracia argentina más que cualquier delirante hipótesis autoritaria bajo el “comunismo” o el “fascismo”.

La polis griega | Catacumbas al sur de la avenida Rivadavia
En el año 271, en el transcurso de un sermón que oía en Qman, en Egipto Medio, Antonio Abad escuchó el llamado de Dios: “Si quieres ser perfecto, anda, vende todo lo que tienes, luego ven y sígueme”.

Chachi Telesco y la casa de torturas del lenguaje digital en la alta política
En ese mismo salvaje pantano digital en el que germinaron varios de los grandes personajes de la vida pública y política actual (Javier Milei, Manuel Adorni, Lilia Lemoine y un largo etcétera que se ramifica en exóticos líderes de opinión, comunicadores o simpáticos ideólogos), también Chachi Telesco hubo de rehacer su vida y construir a…

Luigi Mangione, la derrota de Occidente y un nuevo mundo multipolar
Nada exculpa a Luigi Mangione de sus propios actos, pero de las particularidades de su caso se derivan otras líneas muy representativas del caos general: el asesinato a sangre fría como solución inútil, la reivindicación absurda de un asesino como héroe digital frente a una injusticia contra la que nadie actúa en serio, la espectacularización…