Play

EL ÚLTIMO GAUCHO

En la estancia, en su casa de la localidad de Tornquist, hace dos años, moría Ricardo Iorio. Se puso el sol; parecía que el vasto horizonte ardía. El payador invencible del metal argentino (¿qué es más invencible que el metal?) cayó derrotado ante el súbito respiro de la muerte. I En El Mercurio de Valparaíso,…

METAPARANOIA PODCAST

Metaparanoia es la primera incursión del universo Dólar Barato en el formato podcast. Conducido por Luciano Rosé y Nicolás Mavrakis, cada episodio de Metaparanoia funciona como un ejercicio de sospecha, un intento por leer los signos ocultos de una época saturada de imágenes, discursos y dispositivos. Frente a la aceleración informativa y el imperativo de…

EL LEGADO DEL PAPA FRANCISCO

Transcurrido un tiempo desde el fallecimiento del Papa Francisco, y del ejercicio del pontificado por parte de su sucesor León XIV, es oportuno realizar una breve memoria de su trayectoria y de su legado histórico. Más allá de su condición de primer pontífice argentino y latinoamericano, Jorge Bergoglio fue un pastor que supo conducir a…

DE AMALEC A GAZA: LECTURAS BÍBLICAS DEL GENOCIDIO

Al menos durante el último año, mis amigos sionistas negaron que Israel estuviera llevando adelante un genocidio en Gaza, a pesar de que tanto Francesca Albanese, la Relatora Especial de la ONU para Palestina, como así también la Comisión de Investigación Independiente de la ONU sobre los Territorios Palestinos Ocupados, el Consejo de Seguridad de…

DE LA UNIPOLARIDAD A LA MULTIPOLARIDAD. LA DISPUTA POR LA HEGEMONÍA ENTRE EEUU Y CHINA

Actualmente, el orden político y jurídico internacional establecido después de la Segunda Guerra Mundial está experimentando grandes turbulencias. Esto se debe a una redistribución del poder global, que se está desplazando de Occidente a Oriente, con una notable pérdida de influencia por parte de Europa, que goza de una significativa merma de autonomía estratégica. En…

LA REVOLUCION DE LAS BOINAS

“Durante más de cuarenta años algunos países han estado extrayendo su uranio para producir energía en sus propios territorios. De Ottawa a París las calles están iluminadas, todo es luz; pero Níger aún permanece a oscuras. Es por eso que hemos decidido rebelarnos y tomar el destino de nuestros países en nuestras propias manos”. La…

MÁS ALLÁ DEL PERONISMO (parte II)

El tradicionalismo y el auténtico desarrollo de medios de poder ¿El tradicionalismo choca con el industrialismo y la aspiración al bienestar material del peronismo histórico? ¿Implica su propuesta una advocación de la premodernidad en términos materiales, dejando a los pueblos sin capacidad de respuesta frente a la dependencia respecto de los centros de poder mundial?…

MÁS ALLÁ DEL PERONISMO (parte I)

No se puede superar la muerte de lo que no se conoce Algunos peronistas tuvieron una actitud dogmática frente a la propuesta de Dugin la primera vez que estuvo en Argentina, a mediados de 2014. Reaccionaron con el típico rechazo con el que se recibe todo nuevo paradigma. Unos lo niegan y se refugian en…

QUÉ PASÓ AYER

Desde hace unos cuantos meses, en investigaciones cualitativas y en grupos focales, venimos percibiendo que el gobierno de Javier Milei está emocionalmente terminado. ¿Pero qué significa esto? ¿Qué se está por caer? ¿Qué se viene la corrida como vienen diciendo los economistas opositores, cada lunes, desde hace casi dos años? ¿Que el mileísmo cultural ya…

NACIONALISMO O SUMISIÓN GLOBALISTA

Colegio, club, capilla Desde hace aproximadamente treinta años existe una tendencia ideológica que podríamos denominar genéricamente globalismo, que intenta la reorganización global de la economía capitalista sobre el debilitamiento del Estado Nación y sobre el fomento y la promoción de las divisiones identitarias hacia dentro de los pueblos. Dichas divisiones generan hibridación cultural, segmentación y…

A TODO RIESGO

En General Rodríguez la política parece un juego cerrado entre dos nombres de siempre: un oficialismo de Mauro García, atado a Máximo Kirchner, que gobierna con desidia y corrupción, y una oposición de Darío Kubar, que fue kirchnerista, massista, macrista y ahora libertario, según dónde sople el viento. Entre ellos arman un sistema que se…

SHIFTY

Cuatro viñetas a propósito del último documental de Adam Curtis.

SELFIES MORALES

Algo señalado por Pier Paolo Pasolini en la década del 70, pero que antes había observado José María Arguedas en los años 30, era que los intelectuales –mejor dicho: las capas medias intelectualizadas– tendemos a identificar la cultura con nuestra cultura, la moral con nuestra moral y la ideología con nuestra ideología. La gran diferencia…

EL ESTRECHO DE BERING

Emmanuel Carrère debe estar pasando por una seria necesidad de dinero. Es sólo una especulación, y más que probablemente una especulación equivocada basada solo en un par de indicios aislados del tipo que, desde el otro lado del océano, sin tener la menor idea sobre la realidad financiera real de Carrère, sin conocer de él…

CULTURA HISPANOAMERICANA Y NUEVO HUMANISMO

En la cultura hispanoamericana existe un rumbo propio que rechaza las tendencias nihilistas de la postmodernidad y afirma su propia identidad, tradiciones y valores humanistas.

cargando

Suscribirse

Podés aportar dinero y ser orgánico de este proyecto nacional-revolucionario

Podés aportar dinero y ser orgánico de este proyecto nacional-revolucionario.

Suscribirme