por Aleksandr Dugin*
¿Qué es el posliberalismo? Por un lado tenemos la versión convencional de izquierda: Wallerstein, el trotskismo, el anarquismo global de Negri y Hardt… es decir, marxismo cultural e hiperglobalización. Es obvio que J.D. Vance, Thiel, Musk y otros trumpo-futuristas se refieren a algo muy diferente cuando usan el término.
Entonces, derecha posliberal, ¿qué significa? La forma más sencilla de descifrar esta noción es reducirla a la etapa previa —más conservadora y menos progresista, pre-woke— del mismo liberalismo. Supongo que la mayoría de los votantes de Trump lo interpretan instintivamente así.
Creo, sin embargo, que eso no agota la cuestión. La derecha posliberal debe ser más interesante y provocadora, más innovadora y creativa. El trumpo-futurismo debe ser algo realmente nuevo. No solo una corrección relativa de los excesos de la agenda liberal-woke.
Los liberales ya irritan con su actitud dictatorial. Prescriben todo a las sociedades: qué pensar, cómo ser. El progre (woke) dicta: tu debes (ser progresista y amigable con las diversidades); de lo contrario, serás castigado. Más incluso, prescriben el futuro.
Los liberales dictan el significado del progreso, su camino y su meta. Su versión de la IA es la proyección de sus propios estándares ideológicos. Es bueno ser queer, progre, verde, antifa (anti-masculino, anti-normal, anti-fuerte). Esa es toda la ley. La transgresión también está prescrita.
Pero si sabés cómo tiene que ser el futuro exactamente, da la impresión de que no tenés futuro. Un futuro prescrito no es futuro, ya es pasado. El futuro está abierto o no existe. Ese es el problema. Los liberales nos llevaron a un callejón sin salida, a un impasse. Ellos son los verdaderos conservadores.
La derecha posliberal, por su parte, quiere intentar lanzarse hacia el futuro otra vez. Quiere superar el liberalismo como obstáculo. Libra una lucha por desbordar el futuro, por hacerlo abierto, sin prescripciones. Eso es lo que Elon Musk y Peter Thiel representan. Y existe un término para ello: aceleracionismo oscuro.
¿Qué significa lo “oscuro” de ese aceleracionismo? Significa que no es iluminado, ni progre, ni rosa, ni verde… Es un aceleracionismo masculino: fuerte y duro. Este trumpo-futurismo exige una IA especial. Sin censura progresista. Una IA oscura. Eso significa: totalmente abierta, sin prescripciones, impredecible. Libre.
Así que bienvenidos a la nueva era posliberal de libertad real. La era de la libertad oscura.
A los liberales les preocupa que la IA se vuelva “fascista”. Y lo impiden con todas sus fuerzas. Al hacerlo, se convierten ellos mismos en fascistas. Por eso, lo que necesitamos es liberar a la IA de los liberales.
*Aleksandr Dugin es un filósofo anti-liberal y geopolítico ruso, teórico del multipolarismo y el eurasianismo, autor de la Cuarta Teoría Política.
Fuente: https://alexanderdugin.substack.com/p/trumpo-futurism-dark-freedom-theor