TIEMPO PASCUAL
Domingo de Pascua de la Resurrección del Señor
NECESIDAD DE LA RESURRECCIÓN DE CRISTO
Era necesario que el Cristo padeciese y resucitase al tercer día de entre los muertos.
Fue necesario que Cristo resucitase por cinco motivos:
1º) Para recomendación de la justicia divina, a la cual pertenece exaltar a los que se humillan por Dios, según aquello: Destronó a los poderosos, y ensalzó a los humildes. Luego, si Cristo se humilló hasta la muerte de cruz por amor y obediencia a Dios, era necesario que fuese ensalzado por Dios hasta la resurrección gloriosa; por lo cual se dice de su persona: Tú conociste, esto es, aprobaste, mi sentarme, es decir, mi humildad y pasión, y mi levantarme, a saber, mi glorificación en la resurrección.
2º) Para instrucción de nuestra fe; porque por su resurrección fue confirmada nuestra fe en la divinidad de Cristo, como dice el Apóstol: Si Cristo no resucitó, luego vana es nuestra predicación, y también es vana nuestra fe. Y en el Salmo 29, 10: ¿Qué provecho hay en mi sangre, esto es, en el derramamiento de mi sangre, si desciendo, como por ciertos escalones de males, a la corrupción? Como si dijese: ningún provecho; “porque si no resucito al instante, y mi cuerpo se hubiese corrompido, a nadie predicaré ni ganaré a ninguno”, como expone la Glosa.
3º) Para levantar nuestra esperanza, porque al ver resucitar a Cristo, que es nuestra cabeza, esperamos que también nosotros resucitaremos. Por eso se dice: Si se predica que Cristo resucitó de entre los muertos, ¿cómo dicen algunos de vosotros que no hay resurrección de muertos? Y en Job: Yo sé, mediante la certeza de la fe, que mi redentor, esto es, Cristo, vive, habiendo resucitado de entre los muertos, y por lo tanto, en el último día he de resucitar: de la tierra… esta mi esperanza está depositada
en mi pecho.
4º) Para informar la vida de los fieles, según aquello: Como Cristo resucitó de muerte a vida por la gloria del Padre, así también nosotros andemos en novedad de vida; y mas adelante: Habiendo Cristo resucitado de entre los muertos, ya no muere; … así también vosotros consideraos que estáis de cierto muertos al pecado, pero vivos para Dios en nuestro Señor Jesucristo.
5º) Para complemento de nuestra salvación porque así como sufrió males y se humilló muriendo, para librarnos de los males, del mismo modo fue glorificado resucitando, para conducirnos a los bienes, según aquello: El cual fue entregado por nuestros pecados, y resucitó para nuestra justificación. La Pasión de Cristo obró nuestra salvación en cuanto a remoción de los males; mas la resurrección, en cuanto a la incoación y modelo de los bienes.